Países principales
Portugal, Brasil, Corea, Japón y China
“Portugal, un mercado estratégico para los productos gourmet españoles”
Portugal es uno de los destinos más atractivos para exportar productos españoles de alta calidad como el vino, el aceite de oliva virgen extra, los quesos curados y el jamón ibérico. Su proximidad geográfica, afinidad cultural y gastronómica, junto con una economía abierta al comercio internacional, hacen de Portugal un mercado ideal para las empresas españolas del sector gourmet. El consumidor portugués valora cada vez más la autenticidad, el sabor y la excelencia de los productos artesanales mediterráneos, lo que posiciona a España como socio natural en la importación de alimentos premium. Exportar a Portugal significa acceder a un público exigente, amante de la buena mesa y con canales de distribución consolidados en hostelería, restauración y tiendas gourmet, donde la calidad y el origen marcan la diferencia.




"Brasil se ha consolidado como uno de los mercados más prometedores para exportar productos gourmet españoles de alta calidad"
El vino, el aceite de oliva virgen extra, los quesos curados y el jamón ibérico. Con una clase media y alta en crecimiento, un gusto creciente por la gastronomía mediterránea y una fuerte presencia de tiendas y restaurantes premium, Brasil ofrece una oportunidad única para las marcas españolas que buscan expandirse internacionalmente. Los consumidores brasileños valoran la autenticidad, el origen y la excelencia de los productos importados, especialmente aquellos con denominación de origen y tradición artesanal. Exportar a Brasil permite posicionar la calidad y el sabor de España en un mercado sofisticado, abierto a experiencias culinarias exclusivas y dispuesto a pagar más por productos que representen prestigio y distinción.




Corea del Sur
Corea del Sur es actualmente uno de los mercados más dinámicos y sofisticados de Asia para la exportación de productos gourmet españoles como el vino, el aceite de oliva virgen extra, los quesos artesanos y el jamón ibérico. La creciente clase media-alta surcoreana muestra un gran interés por la gastronomía mediterránea y los productos de alta calidad con historia y autenticidad. Gracias a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Corea del Sur, los productos españoles gozan de ventajas arancelarias y un reconocimiento creciente por su sabor, pureza y elaboración artesanal. Exportar a Corea del Sur representa una oportunidad estratégica para posicionar la excelencia de España en un mercado que valora la presentación, la trazabilidad y el prestigio de las marcas premium internacionales.




“Japón, un mercado de excelencia para los productos gourmet españoles”
Japón es uno de los destinos más prestigiosos y exigentes para exportar productos gourmet españoles de alta calidad como el vino, el aceite de oliva virgen extra, los quesos curados y el jamón ibérico. El consumidor japonés aprecia la perfección, la pureza y la tradición, valores que encajan a la perfección con la artesanía y la autenticidad de la gastronomía española. Gracias al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Japón, los productos españoles cuentan con condiciones favorables de acceso y un creciente reconocimiento en el sector gourmet japonés. Exportar a Japón significa entrar en un mercado donde la calidad y la presentación son fundamentales, y donde los alimentos con denominación de origen y elaboración artesanal despiertan admiración y lealtad entre los consumidores más exigentes.




“China, una de las mayores oportunidades del mundo para los productos gourmet españoles”
China representa hoy una de las economías más grandes y de mayor crecimiento en el consumo de productos premium, convirtiéndose en un destino clave para exportar vinos, aceites de oliva, quesos y jamones españoles de alta calidad. La rápida expansión de la clase media y alta china, junto con su creciente interés por la cultura gastronómica mediterránea y los productos con denominación de origen, abren enormes oportunidades para las marcas españolas. Los consumidores chinos valoran la autenticidad, la historia y el prestigio de las marcas europeas, especialmente aquellas asociadas al estilo de vida saludable y al lujo gastronómico. Exportar a China permite posicionar la excelencia española en un mercado que busca exclusividad, calidad y experiencias culinarias únicas, consolidando la imagen de España como referente mundial en productos gourmet.




Otros Mercados
“Presencia internacional y apertura de nuevos mercados en todo el mundo”
Además de nuestros principales destinos de exportación, nuestra empresa mantiene relaciones comerciales activas con diversos países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Ghana, Rusia, Australia, Emiratos Árabes, Albania y Turquía, ofreciendo productos gourmet españoles de alta calidad como vino, aceite de oliva virgen extra, quesos curados y jamón ibérico. Gracias a nuestra experiencia en comercio internacional, analizamos la viabilidad de exportar a cualquier país que nuestros clientes nos soliciten, adaptándonos a las normativas locales y a las oportunidades de cada mercado. Nuestra misión es llevar la excelencia gastronómica española a cualquier rincón del mundo, estudiando cada destino con rigor, estrategia y una visión personalizada para garantizar el éxito de la exportación.
























